Grupo de Extensión desde el Arte GEA

Secretaría de Extensión - Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño - Universidad Nacional de Mar del Plata - Mail: geamdp@gmail.com

Páginas

  • Novedades
  • Extensión, transferencia y formación
  • Publicaciones
  • Artículos y escritos
  • Videos
  • COLOR en Mar del Plata
  • Color MDP 2013
  • Color MDP 2011
  • Color MDP 2007
  • Color MDP 2005
  • Paseos artístico-graffiteros en Mar del Plata

Proyecto "Paseos Artístico-Graffiteros en Mar del Plata"

En la siguiente página podrá encontrar información respecto de uno de los proyectos del G.E.A.
Publicado por MPG
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal

Proyecto del GEA

Nombre del Grupo:
GEA - Grupo de Extensión desde el Arte

Director Técnico y Coordinador:
- Lic. Prof. Artes Visuales María Paula Giglio

Tarea o actividad para la que se constituye:
El desarrollo de áreas que están al servicio de la edificación educativa como lo son la filosofía, la lingüística y el arte, permite aumentar las posibilidades de aportar, como lo plantea Arnheim, “el equipamiento general para lo que se necesita en cualquier campo concreto”. El campo del diseño no es la excepción. Precisamente el arte es uno de los núcleos generadores del pensamiento proyectual.

A su vez, la mirada estética pone en juego valores del entorno. Un entorno que por un lado, se muestra a través de conjuntos de estímulos sensoriales, dados a través de sistemas de objetos naturales o artificiales: formas, colores, texturas, olores, sabores, sonidos, etc., que no se dan sueltos sino yuxtapuestos, superpuestos, contrapuestos, con diferencias cuantitativas y cualitativas, en un espacio ocupado por el sujeto, donde cotidianamente vive situaciones estéticas; y por otro lado se compone de sistemas de ideas, pensamientos, pre-conceptos y significados, una sociedad, una cultura, una historia.
Arte que no tiene un único entorno (espacio-temporal, social, etc.) y un entorno en el que arte no tiene una sola forma de concebirse (pluralidad). Arte como manifestación cultural, producto de la cultura, como bien cultural-capital simbólico o un bien económico-capital económico (mercancía). Arte «culto» o «popular», esencialista o contextualista, cotidiano o extra-cotidiano, original o reproductible, grupal o individual, de aprendizaje formal, no-formal o informal, con tecnologías tradicionales o innovadoras, etc. Arte que se percibe, se analiza, se interpreta, se genera, se comunica. Arte con distintos orígenes e intereses.

Por todo ello es que creemos fundamental generar espacio que se vincule con esta temática, con un abordaje científico, tecnológico y cultural, interdisciplinario e interinstitucional, desde y hacia la comunidad académica y la Comunidad en general (retroalimentación).

En este orden, se propone la formación de un grupo de extensión – en el ámbito de la FAUD - orientado al diseño y gestión y desarrollo de proyectos y actividades vinculados al arte o desde el arte, que contemplen: vinculación de la universidad con la sociedad, transferencia de conocimiento científico, debate de expertos y novatos, formación, promoción y difusión.


Objetivos y líneas de trabajo:
· Generar un marco institucional para la presentación de proyectos y actividades de extensión vinculados al arte.
· Promover la articulación con Instituciones, Asociaciones y Universidades en el marco de proyectos y actividades de extensión vinculados con el arte.
· Proponer, gestionar y desarrollar proyectos y actividades de extensión vinculados con la temática propuesta, que integren lo académico y la comunidad en general o particular, promoviendo así la transferencia de conocimiento.
· Proponer, gestionar y desarrollar actividades y proyectos de extensión que propicie un encuentro entre el arte y el diseño.
· Promover, fomentar, generar y difundir actividades y proyectos para la preservación, re-significación y/o re-valorización del arte cotidiano y urbano en la ciudad y en la región.
· Promover y fomentar la interacción de extensión con docencia e investigación con temáticas vinculadas al arte.
· Difundir estudios del grupo, vinculados con el arte, a la comunidad en general y particular, mediante publicaciones y capacitación.

Dirección correo electrónico: geamdp@gmail.com

Proyecto "Paseos artístico-graffiteros en mar del Plata"

DENOMINACIÓN DEL PROYECTO
Paseos artístico-graffiteros en Mar del Plata

DIRECTOR y AUTOR DEL PROYECTO.
María Paula GIGLIO
Título: Licenciada en Artes con orientación en Enseñanza de las Arte (mención Artes Visuales)y Profesora de Artes Visuales
E-mail mpgiglio@hotmail.com

RESUMEN DEL PROYECTO
El graffiti se desenvuelve en la ciudad con diversos orígenes, formas, tipos de hacedores-escritores y espectadores-lectores, con variados contextos históricos, sociales, estéticos y filosóficos. Para los graffiteros el muro urbano es un lienzo, una posibilidad de comunicación en las calles de la ciudad que se va renovando, superponiendo, yuxtaponiendo, diluyendo y generando nuevos espacios con fuerte impacto visual para el caminante de sus calles.
Este proyecto, en el que referiremos principalmente al graffiti iconográfico (Gándara; 2002. P.46-48) asociado a la cultura hip-hop, busca favorecer el desarrollo social y cultural del grupo de graffiteros y de la sociedad urbana en su conjunto a partir de la consideración y creación de paseos artístico-graffitero en la ciudad de Mar del Plata .
Se pretende superar prejuicios sobre el graffiti y sus hacedores, valorizar artísticamente el graffiti y el hacer del graffitero, reconsiderar estéticamente a la ciudad según el impacto dado por la intervención de los graffiteros, y educar la mirada – estético-visual – respecto de alternativas de arte urbano y cotidiano posibilitando la convivencia.
Se espera que la valorización cultural del hacer del graffitero repercuta en un desarrollo social del individuo, del grupo de graffiteros y de la sociedad urbana.
Para ello se contemplan etapas que se desarrollarán, según el caso, diacrónica o sincrónicamente.

WEB: http://graffiti-mdp.blogspot.com
Mail: graffiti.mdp@gmail.com

Grupo de Extesión desde el Arte

Grupo de Extesión desde el Arte

Grupo de Estudios sobre Acciones Proyectuales

Grupo de Estudios sobre Acciones Proyectuales
GEA en Facebook

Archivo del Blog

  • ►  2013 (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
  • ►  2012 (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
  • ►  2011 (2)
    • ►  septiembre (2)
  • ►  2010 (3)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2008 (3)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2007 (2)
    • ►  septiembre (2)
  • ►  2006 (1)
    • ►  junio (1)
  • ▼  2005 (4)
    • ▼  mayo (2)
      • Proyecto de formación de G.E.A.
      • Proyecto "Paseos Artístico-Graffiteros en Mar del ...
    • ►  abril (2)

Links

  • AIC
  • ECD - AIC
  • GAC
  • Graffiteros Argentinos
  • Graffiti MDP
Tema Sencillo. Con tecnología de Blogger.